La Sexta, cadena que apareció en el panorama mediático causando expectación, por la posibilidad de constituirse en una fuente de información más neutral y objetiva, ha acabado vendiéndose al poder. Los madridistas siempre argumentaron que la cadena, por presentar su sede en Espulgues de Llobregat (Barcelona), tenía lazos con el equipo rival. Nada más lejos de la realidad.
Su dinámica actual acabó asemejándose a la de otros medios (Antena 3 y Cuatro) al comenzar los informativos deportivos con el Real Madrid, dedicando la gran mayoria de su tiempo a éste, para pasar después de forma rápida y superficial por la actualidad del resto.
Los comentaristas deportivos de los partidos también siguieron la tónica de los informativos. El comentario pasa a convertirse en opinión y acto seguido en alabanza.
La cadena puede justificar su actitud diciendo que quieren ganarse a todas las aficiones. Pero los informativos dan la nota destacada, dedicando el triple de tiempo a un equipo que no ganó nada en la última temporada.
El trato de favor puede evidenciarse con un sencillo ejemplo...Pocos conocen que el Barcelona fichó a un tal Maxwell, ni de donde vino, ni en que puesto jugará. Todos conocen esos datos de cada fichaje del Madrid. Y si hablamos del resto de equipos mejor no comparar.









No hay comentarios:
Publicar un comentario