La salida de Guardiola del conjunto azulgrana parece anunciar una temporada próxima sin rival para el Madrid. Leyendo los comentarios de indignación y rabia que ha dejado algún lector (eso si, pido que os expreseis siempre sin utilizar el insulto, comportamiento que nos diferencia de los blancos que nos visitan) las entradas tan polémicas que escribí hace unos dias no resultan ya tan duras para muchos.
Algo pasaba en el ambiente, en el vestuario, en la directiva o tal vez en todos lados. Los hechos han dejado en evidencia que la actitud del Madrid en el clásico venía precedida de un enrarecimiento en el entorno. No sabemos los detalles. Tal vez el técnico se veía impotente a la hora de transmitir ganas al equipo porque era el primero que estaba bastante quemado. Guardiola, con la incertidumbre que creó en torno a su posible salida, esperaba una reacción del equipo que le contagiara de optimismo y entusiasmo. Una forma de jugar que transmitiera un "quedate, porque pensamos seguir ganando".
Sin embargo no se vió a los jugadores durante el clásico tan afectados como esperábamos ante la idea de estar perdiendo la liga en casa. El entrenador no azuzó a los jugadores ni viceversa.
Luego, en Champions, algo mas de intensidad pero tampoco la necesaria.
Muchos habeis interpretado la despedida de Pep como una huida cuando el equipo empieza a perder. No voy a pronunciarme al respecto porque no conozco sus motivos.
Lo cierto es que se dibuja un panorama dificil o incierto para el barcelonismo, y en consecuencia podemos perder temporalmente al único rival capaz de plantarle cara actualmente al Madrid en liga.
Yo, al igual que tantos, pensaba que Bielsa sería el sustituto designado por el propio Guardiola. Un hombre con caracter para manejar a una plantilla llena de estrellas y con un espíritu futbolístico propio pero muy parecido al de Guardiola. Es verdad que Tito Vilanova ha estado mano a mano con Guardiola en los logros del barcelona, pero también es cierto que estuvo presente del mismo modo en el empeoramiento del vestuario y en la incapacidad para revertir la situación.
4 comentarios:
Creo que Tito Vilanova es la mejor opción. Es de la casa, garantía de continuidad, conoce a los jugadores, buena persona, codo con codo con Guardiola, seguro que sabe lo que hay que hacer. El futbol del Barça es arte y el está en ello.
Creo que Guardiola hace lo correcto al marcharse; ha luchado contra viento y marea, ha ganado todo e incluso con una semana aciaga compuesta por el Clásico y la eliminación de Champions deja al Barcelona como el referente mundial en este deporte.
Tito ha convivido muchos años con él y conoce profundamente el sistema que implantó, con lo cual la transición en el banquillo no debería ser tan brusca.
Lo más probable es que se tome un año sabático, esperemos que ese descanso y la oportunidad de ver el futbol desde fuera le despierten las ganas de algún día regresar y volver a dirigir al Barça.
Mourinho tiene cada vez más presión, se le dió poder absoluto y solo ha conseguido arañar La Liga a través del sesgo arbitral. En los enfrentamientos directos con el eterno rival ha quedado retratado puesto que solo consiguió ganar contra un Barça a medio gas y tras la caída a manos del Bayern su credibilidad en Europa es nula. A eso debemos sumarle que este año la plantilla tendrá varias bajas (probablemente Albiol, Lass, Kaká, Carvalho y Altintop) las cuales muy probablemente sean cubiertas por gente representada por Mendes aumentando la crispación con la parte española del vestuario.
Algunos de los socios no estarán de acuerdo con todo esto.
No sé si has podido escuchar a Tito en alguna entrevista, en las radios catalanas sí se le ha podido escuchar, no me refiero a ahora, si no a lo largo de estas temporadas.
Y sólo digo que no hay de qué preocuparse, este tío sabe de futbol, sabe lo que hace, y tiene una personalidad muy fuerte.
Que sea tranquilo y hable sin dar gritos no quiere decir nada, pero ya te digo que este tío sabe lo que se hace.
Además conoce la casa y lo que hay que cambiar dentro del equipo. Sabe mantener las distancias con los jugadores, confianza sí, pero en su justa medida. Así que si tiene que tomar alguna decisión drástica, no se cortará un pelo.
Es un acierto haberle puesto como entrenador, al tiempo.
Y que lluriño se vaya preparando.
Publicar un comentario