Esa posibilidad ha invadido mi pensamiento tras comprobar la intervención arbitral tan descarada para mantener al conjunto maño en primera. Después de las protestas del Granada tras el robo ante el Real Madrid, perpetrado por un colegiado aragonés (Clos Gómez), parecía demasiado grave que se atreviesen a tomar decisiones en la última jornada capaces de poner al descubierto las porquerías ligueras. Sin embargo, con un par de narices, expulsaron a dos jugadores del Getafe y pitaron un penalti a favor del Zaragoza...ya que sus jugadores no eran capaces de marcar.
No es costumbre ver este tipo de comportamientos cuando no se trata de favorecer al Real Madrid, y evidentemente el conjunto aragonés no tiene poder para condicionar la liga. Puestos a delirar, comencé las búsquedas en internet relacionadas con Florentino, y descubrí que existen rumores en la afición zaragocista acerca de un interés de Florentino Pérez por hacerse con el equipo.
En Junio de 2011 se hablaba de un grupo de empresarios muy cercanos al Real Madrid, como posibles compradores...del propio Florentino, y del conocido Jorge Mendes (Fuente: Aragón Sports).
Pero no hay que irse tan lejos, porque hace tan solo un par de dias se comentaba en foros zaragocistas que Florentino podría comprar el Zaragoza a través de un socio de ACS (Fuente: Aupazaragoza.com).
Veremos lo que pasa. El devenir de los acontecimientos podría depararnos muchas sorpresas...
8 comentarios:
Madre mía, ESTO APESTA, que país de pandereta.
Y ACS y florentino con el agua al cuello, a ver que ocurre.
Derty,cuando tenga tiempo te cuento sobre el tema.Va por ahí y por otro lado,en mi opinión.Fijate en la conexión Undiano-Fermín-Teixeira Vitienes siempre en los partidos clave de Madrid y Zaragoza.
Y por otro lado,Florentino-Agapito-Mendes fuera del terreno de juego.
Dinero,amigo y mucha MAFIA.
Espero recopilar información.OJO QUE AL FINAL DE TODO ESTO ESTA EL MADRID.
Y esta Liga robada.Salvar al Zaragoza es la liga del pastel merengue.Hay dinero de traspasos,fondos de inversión.Ya te contaré cositas.Estamos trabajando en ello.El final de este hilo maño puede tener el premio gordo.Un saludo.
Salvar al ZARAGOZA es la guinda del pastel merengue,perdón.
Negocios comunes y mucho dinero.Hay mucha mierda.Tenemos que mover el tema para llegar al Madrid.
Increíble... aún a falta de más datos, los hechos ocurridos en el último mes con el Zaragoza de por medio dan pie a pensar que algo se cuece en la sombra...
Y como vosotros decís, esto se mueve con dinero , no hay más.... el deporte quedó descolgado hace muchos años
http://www.aragonsport.com/noticia.asp?ID=6660
En el portal gallego Riazor.org, no cuestionan el tipo de operación adoptada para el fichaje de Roberto Jiménez, sino que el Presidente del Real Zaragoza pertenezca al fondo inversor futbolístico representado por Mendes.
Le tienen ganas a Agapito Iglesias en Coruña, y algunos medios y portales especializados están aprovechando la polémica entre el Real Zaragoza y la LFP, para hacer sangre y cargar contra la política de fichajes llevada a cabo por Agapito Iglesias.
En el portal gallego Riazor.org, aseguran que Agapito Iglesias pertenecería a la sociedad de inversión representada por Mendes, el popular agente de futbolistas. De ser cierto, la noticia no aportaría mucho más a la fórmula empleada por Agapito Iglesias, que no sería la primera vez desde su llegada, que estaría detrás de alguna compra de un jugador, que no afronta directamente con recursos del Real Zaragoza. Y es que Agapito Iglesias, desde su desembarco en el club, ya ha manejado otras sociedades con el propósito aparente de invertir en la compra de jugadores, como en su día se especuló tras la llegada del argentino Andrés Dálessandro.
El Real Zaragoza no puede permitirse grandes alegrías a la hora de acometer fichajes. Aunque eso no impide que Agapito Iglesias, que saldrá económicamente trasquilado tras el Concurso, convenza a otros socios con los que se haya asociado en su corto mandato en el mundo del fútbol, para atraer inversiones al Zaragoza.
Agapito-Mendes-Florentino.
Undiano-Fermín-Teixeira Vitienes.
http://elpais.com/diario/2011/09/29/deportes/1317247210_850215.html
La FIFA decidió abrir una investigación para aclarar el posible conflicto de intereses en que podrían haber incurrido el representante Jorge Mendes y Peter Kenyon, exdirectivo del Chelsea y del Manchester United, en su participación "como consultores externos" en distintos fondos de inversión radicados en el paraíso fiscal de la isla de Jersey, según explicaron empleados del Atlético. La agencia Bloomberg, a su vez, citó a fuentes del organismo que preside Joseph Blatter.
El fondo Quality Sports II Investments LP fue registrado el pasado 24 de noviembre, prometiendo a los potenciales inversores una rentabilidad del 10% anual a partir de una inversión mínima de un millón de euros. Detrás del fondo están CAA Sports International, una de las principales empresas de representación -Kenyon se incorporó a la firma a finales de 2009- y Gestifute, la agencia de futbolistas de Mendes. Las dos sociedades ya constituyeron en julio de 2008 una "sociedad global para representar máximos talentos".
Los promotores de Quality Sports II -hay más fondos: Quality Sports Investments (12 de julio de 2010) y Quality Sports III Investments (13 de junio de 2011)- resaltaban en un folleto a sus clientes potenciales la relación con el Benfica, Sporting de Portugal, Braga y Atlético "para identificar y traspasar a jugadores de primer nivel". El documento también insistía en que el fondo "no participará en traspasos de jugadores representados por Gestifute". El caso es que en la FIFA consideran sospechosos varios movimientos de futbolistas del Sporting de Portugal y del Besiktas vinculados a Mendes, en los que uno de los fondos podría ser una parte interesada al disponer de un porcentaje sobre los derechos económicos de los jugadores.
Por otro lado, la FIFA planteó la semana pasada la posibilidad de introducir un tope del 2-3% a las comisiones que cobran los agentes en los traspasos. Según Marco Villiger, director de Asuntos Legales del organismo, "los fallos en el sistema" permiten "abusos y un coste elevado a los clubes, que podrían ahorrarse importantes cantidades en comisiones".
Javier Tebas, abogado en el proceso concursal del Rayo y asesor del propietario del club, Raúl Martín-Presa, aseguró ayer en El Larguero que "se compran partidos" y reconoció que propuso la destitución de José Ramón Sandoval y su sustitución por el director deportivo, Felipe Miñambres: "Fue una opinión a nivel personal. Como asesor del presidente, después del resultado de Sevilla había que preguntar cómo estaba la situación. Se pidió un informe a Felipe Miñambres y lo hizo porque lo pedí yo. Había que saber que estaba pasando e intentar buscar decisiones con el director deportivo que es el que las toma. Pero fue una decisión personal".
Tebas admitió que le han llegado rumores sobre una llamada a un jugador del Getafe pero no profundizó, entre otras cosas porque se sigue confirmando: "Tengo el deber de no desvelarlo por el secreto profesional, pero lo estamos investigando y hay que confirmarlo. Eso sí, observo mucha más colaboración que en otras temporadas por parte de los clubes y jugadores. A veces se compran partidos, a veces dos o tres jugadores. Hay que trabajar mucho después de los partidos porque es cuando hay ciertos movimientos. Seguimos trabajando en ello".
Finalmente, se desmarcó de ciertos rumores: "No soy el propietario del Rayo. No he metido dinero. Soy abogado del concurso y asesoro al presidente en todo lo que puedo al propietario, que es Raúl Martín-Presa. No es testaferro de los Ruiz Mateos, segurísimo. Es un hombre que vino muy nuevo al fútbol, en este año ha aprendido muchísimo y creo que será un gran presidente.
http://www.cadenaser.com/deportes/articulo/javier-tebas-larguero-ahora-puedo-garantizar-penultima-ultima-jornada-hayan-habido-amanos/csrcsrpor/20120515csrcsrdep_1/Tes
Publicar un comentario