El clásico se acerca. Se nota en las mil visitas que ha tenido el blog este miércoles. Aunque hemos llegado en otras ocasiones a picos de 3500 visitantes.
También se nota en la euforia de los periodistas blancos, que babean prepotencia y asoman el pelaje de sus pechos como pajarracos en celo. "Un record en victorias consecutivas del Madrid" comienzan a repetir. Eso es fácil con: penalti ante el Getafe (Cristiano estaba fuera del area) en la tercera jonada (realmente la segunda, porque la primera se pospuso a Enero), dos penaltis frente al rayo en la jornada 6, un penalti frente al Osasuna en la jornada 12, y dos penaltis frente al Atlético en la jornada 14. En total seis a favor por ninguno en contra. Se han jugado 13 jornadas y la media de penaltis es practicamente de uno cada dos partidos.
En las últimas semanas hemos asistido con pasmo a los robos evidentes al Valencia y al Atlético, dos piedras en el camino al clásico que podrían haber supuesto llegar al encuentro por debajo del Barcelona en la tabla. Ante el Valencia recordaréis el famoso suceso de la mano de Higuaín cortando un gol rival bajo la portería. La Sexta negó las imágenes de la mano al Valencia (lo denunció el club en su twitter). Todo está muy medido, como lo estuvo en temporadas anteriores, hasta tal punto que no señalaron dos penaltis a favor del Sporting en la última jornada (admitido por la prensa blanca), por si acaso había sorpresita de Preciado. De hecho, estuvieron presionando al señor Iturralde en una extensa campaña previa al encuentro.
Al Barcelona, por contra, le anularon un gol legal en el minuto 90 ante el Getafe, lo que suponía el punto del empate (admitido también por la prensa blanca, siguiendo con la política de falsa honestidad que practican desde que el Madrid se puso primero).
Los penaltis a Messi no pitados se daban por dobletes en alguna jornada.
También se nota en la euforia de los periodistas blancos, que babean prepotencia y asoman el pelaje de sus pechos como pajarracos en celo. "Un record en victorias consecutivas del Madrid" comienzan a repetir. Eso es fácil con: penalti ante el Getafe (Cristiano estaba fuera del area) en la tercera jonada (realmente la segunda, porque la primera se pospuso a Enero), dos penaltis frente al rayo en la jornada 6, un penalti frente al Osasuna en la jornada 12, y dos penaltis frente al Atlético en la jornada 14. En total seis a favor por ninguno en contra. Se han jugado 13 jornadas y la media de penaltis es practicamente de uno cada dos partidos.
En las últimas semanas hemos asistido con pasmo a los robos evidentes al Valencia y al Atlético, dos piedras en el camino al clásico que podrían haber supuesto llegar al encuentro por debajo del Barcelona en la tabla. Ante el Valencia recordaréis el famoso suceso de la mano de Higuaín cortando un gol rival bajo la portería. La Sexta negó las imágenes de la mano al Valencia (lo denunció el club en su twitter). Todo está muy medido, como lo estuvo en temporadas anteriores, hasta tal punto que no señalaron dos penaltis a favor del Sporting en la última jornada (admitido por la prensa blanca), por si acaso había sorpresita de Preciado. De hecho, estuvieron presionando al señor Iturralde en una extensa campaña previa al encuentro.
Al Barcelona, por contra, le anularon un gol legal en el minuto 90 ante el Getafe, lo que suponía el punto del empate (admitido también por la prensa blanca, siguiendo con la política de falsa honestidad que practican desde que el Madrid se puso primero).
Los penaltis a Messi no pitados se daban por dobletes en alguna jornada.
Hasta en Europa hay una actitud "diferencial". Al Ajax le han anulado dos goles legales, con amarilla a su capitán por protestar. (Esto también lo ha admitido la "honesta" prensa blanca). Fué curiosamente un portugués, Manuel de Sousa, el encargado del arbitraje que ha sido calificado por la prensa holandesa como "una vergüenza para el deporte".


1 comentario:
Benquerença, De Sousa, Rizzoli, Skomina... ¿Por qué?
Publicar un comentario